Varsovia... me matas (2ª parte)
Compartí habitación con una chica de Estonia y con otra griega. Cosas d

Y como tengo un desorden cronológico, pues me vienen las cosas a la mente en ra-ra-ra-rá-fa-gas.

En la foto la gente de mi grupo : )
La verdad es que hay bastantes cosas que ver en la parte "antigua", digo entre comillas porque Varsovia fue destruida completamente al terminar la II Guerra Mundial por los nazis y los soviéticos y los edificios más antiguos no creo que tengan más de 50 o 60 años. Aún así está el museo de Marie Curie, la estatua de Copérnico, la tumba al soldado desconocido (donde se hace el cambio de guardia y si metes el pie demasido dentro te sacan el fusil) , la sirena Sawa...

En fin, no todo se redujo a hacer sightseeing, y por las noches salíamos o nos quedábamos en la residencia haciendo el gilipollas. Lo peor de todo es que teníamos clase por las mañanas temprano y muchas veces desee mi muerte en ese laboratorio con los chicos rumanos que eran mis compañeros... Yo creía que lo de los láseres sería más interesante, pero nos hartamos de hacer medidas que no sabíamos para que servían : (
Un apunte, la cerveza es realmente realmente barata. La mayoría de las cosas lo son también, menos la ropa, los cds... que cuestan los mismo.

Mira qué vistas, eh, ¡qué vistas!
Hay mogollón de rascacielos de tamaño mini y todo está ordenado de una forma muy geométrica, cual Barcelona de la vida. Viva lo moderno. Incluso hay un edificio diseñado por Norman Foster, el semicírculo que se ve en la fotillo, con una fuente que con sus chorros es, sinceramente, música.
Puedes ver inlcuso el río Vístula, el cual separa Varsovia de Praga (esa ciudad en la que no deberías estar solo por la noche porque es realmente... peligrosa...)
Se me gastan las pilas por hoy, así que... ¿quieres saber si me tiré desde allí arriba? Espera al próximo episodio.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio